Los alumnos de 2º A nos explican con sus palabras las características de los animales.
Los alumnos de 1º A como parte de su formación nos explican las caracteríticas de los animales.
Los alumnos de 5º de Primaria ha ido a visitar a Global el cual tiene un proyecto de Educación Medioambiental y Transporte Sostenible, destinado a la población de escolares y perteneciente al Programa GLOBAL ESCUELA.
El proyecto tiene como finalidad dar a conocer a los más jóvenes de la isla de Gran Canaria la realidad actual del transporte, su problemática medioambiental, la apuesta por un transporte limpio, respetuoso con el medio ambiente y enmarcado dentro de un desarrollo local sostenible.El taller al que asistieron fue el de » Al cole en guagua».
Como todos los años el Día 30 de Enero celebramos el día de la Paz. Este año hemos recitado una poesía titulada «Deseos» y la hemos pegado a la pared entre todos. También hemos leído un escrito con lo que significa y debe significar la Paz para nosotros y por último hemos cantado todos juntos la canción «La muralla».
No podían tener los alumnos de 4º y 5º un mejor comienzo de año. Se han ido a la sala Gabriel Rodó, en la sede de la orquesta filarmónica a escuchar una pequeña adaptación de una ópera de Mozart «La flauta mágica».Esta divertida ópera de Mozart, narra la historia del joven príncipe Tamino, a quien la malvada Reina de la Noche engatusará para ir en busca de su hiha Pamina con la ayuda del joven cazador Real de pájaros, Papageno. Para la cruzada, la Reina de la Noche regalará a Tamino un objeto de incalculable valor: La Flauta Mágica.
El día 21 de Diciembre llegó al cole el Paje de sus majestades los Reyes Magos, lo cual nos creó mucha ilusión. Le entregamos nuestras cartas para que se las entregaran a los Reyes Magos. Estábamos todos muy nerviosos porque nos dimos cuenta de que quedaba ya poco tiempo para que nos trajeran esos regalitos que tanto deseamos, algunos estaban mas nerviosos que otros porque su comportamiento no había sido muy bueno este año….. así que no sabemos que pasará….
El alumnado de 4º a 6º fueron al Teatro Guiniguada para ver un concierto, en el cual se ofreció un montaje que sirvió para mostrar las incomparables posibilidades sonoras que tienen 15 instrumentos de la familia de cuerda. Para ello se sirvieron de partituras de estilos muy diversos: barroco, clásico, romántico, tango, música de salón, descriptiva o banda sonora. La velada comenzó hablando de cajas, cuerdas, dedos y arcos, con música de Anderson y Britten. Continuó con una sección de bailes y cuentos, con música de Teleman, Shosttakovich y Ramea, y con un viaje a Agentina para escuchar piezas de Gardel y Piazzolla. De ahí se pasó a Venecia para escuchar a Vivaldi, Dvorak, Bartok y Holst, dejando la última parte para la ‘Música Nocturna de Madrid’, de Boccherini, y ‘Juego de Tronos’, un arreglo de la pieza de Djawadi.
Estaba prohibido sacar vídeos y fotos así que no podemos poner mucho.
¿Qué necesitamos para tener unos finaos como Dios manda?
Un buen asador……
Unas almas caritativas que vinieron a echarnos una mano….
Cuando tuvimos todo esto preparado empezamos a celebrar esta tradición tan nuestra de la forma mas rica posible….. COMIENDO CASTAÑAS Y MANZANAS!!!
Desde los mas peques hasta los mas grandes…
También este años pegamos cada uno unas hojas en el árbol del otoño, en cada hoja iba escrito, un poema o lo que los niños quisieran decir, los más peques pintaron las hojitas…. quedó precioso.
Infantil 3 años colocando sus hojitas
Y después…… El recitado de poesías
Este martes día 30 de Octubre los alumnos de Primaria hicieron un taller sobre Robótica. Los niños se los pasaron en grande diseñando pequeños robots y programando en el ordenador.
Este curso se está ofertando por las tardes en el Centro. Para más información ponerse en contacto con el AMPA o con el Centro.
El viernes 26 de Octubre los niños de Infantil, Aula Enclave y de 1º a 4º de Primaria fueron al Teatro Víctor Jara a ver el espectáculo «Al revés» . Al Revés es una obra musical que apuesta por los más pequeños, dentro de su espectáculo cuenta con un amplio abanico de canciones de nuestra actualidad, así como los clásicos infantiles más conocidos, como por ejemplo: La Bella y la Bestia, El Rey León, Aladdín, Coco, Frozen, etc.
El pasado 15 de Octubre, nos dejaba nuestra compañera Claudia.
Ha sido uno de los momentos más duros que hemos tenido que pasar el Claustro de este colegio.
Desde aquí nuestro pequeño homenaje..
¡¡¡GRACIAS CLAUDIA!!!
por todo lo que nos dejaste…. tu simpatía, tu sonrisa, tu amistad y sobre todo tu generosidad tanto con tus alumnos como con tus compañeros.
¡¡¡Siempre estarás con nosotros!!!